TORNEOS MHL SEMANA SANTA ZARAGOZA
19/04/2025 a las 11:47
Cabecera

ENTREVISTA CON YERAY ROMERO

Yeray Romero es uno de los mejores colegiados del Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto y queríamos aprovechar los Torneos MHL Semana Santa de Zaragoza donde dirigirá varios encuentros para acercarnos a esta importantisima y a la vez complicada tarea.

Yeray conoce muy bien nuestros torneos y es que lo ha vivido en diferentes parcelas: de jugador en etapa junior, como personal de la organización posteriormente y desde hace algunos años también como árbitro.

¿Qué recuerdos tienes de tus etapas anteriores de jugador y personal de la organización en los Torneos MHL de Semana Santa?

- Tengo recuerdos muy especiales de mis etapas anteriores, tanto como jugador como miembro del staff organizativo. Cuando participaba como jugador, lo vivía con esa ilusión propia de competir en un torneo grande, rodeado de equipos de altísimo nivel y momentos únicos que marcaron mi pasión por el baloncesto. Más adelante, como parte del staff, pude ver el torneo desde otro ángulo, entendiendo la enorme logística, el esfuerzo humano que hay detrás y el compromiso de todos por hacer que esta experiencia sea inolvidable para jugadores, técnicos y árbitros. 

De la etapa más actual como colegiado... ¿Qué partido de los Torneos MHL de Semana Santa recuerdas con mayor cariño y porque?

- La verdad es que tengo muchísimos recuerdos, pero hay dos que guardo con especial cariño. El primero corresponde a mis inicios como colegiado, una etapa en la que todavía estás en pleno proceso de aprendizaje. En esos primeros torneos, los partidos de mayor trascendencia –como semifinales y finales– suelen estar reservados para árbitros más experimentados. Y es lógico, para seguir creciendo hay que observar, escuchar y aprender de quienes llevan más tiempo. En ese contexto, recuerdo especialmente un partido disputado en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI que terminó con dos prórrogas, incluyendo lanzamientos desde media pista para forzarlas. Verlo desde fuera fue una lección magistral en todos los sentidos.

Ya con algo más de recorrido y experiencia, viví otro momento muy especial: una final junior disputada en el Pabellón Príncipe Felipe. Tuve el privilegio de dirigir ese partido junto a Pedro León, y fue un auténtico gusto desde el primer minuto. El nivel competitivo de ambos equipos fue altísimo, pero lo que más me marcó fue el respeto entre jugadores, entrenadores y público. Fue uno de esos partidos en los que el baloncesto brilla por sí solo, y para un árbitro, no hay mayor satisfacción que formar parte de algo así.

¿Qué opinión te merece el nivel deportivo de los equipos en los Torneos MHL Semana Santa de Zaragoza?

- El nivel es excelente. Año tras año, los equipos que acuden a Zaragoza demuestran un baloncesto de muchísima calidad, tanto en categorías masculinas como femeninas. Se nota el trabajo que hay detrás por parte de los clubes, y para nosotros como árbitros es un reto muy enriquecedor. Hay talento, intensidad y una competitividad muy sana, lo que convierte cada edición en una oportunidad perfecta para seguir creciendo. A los compañeros con los que comparto pista, especialmente cuando me toca ejercer como árbitro principal, siempre les animo a aprovechar al máximo esta experiencia. Les recuerdo que disfruten del torneo y de la oportunidad de arbitrar a equipos de gran nivel; porque sin duda, el nivel que se vive aquí es perfectamente comparable al de un Campeonato de España.

Arbitrar es una tarea nada sencilla, tú has dirigido encuentros de hasta Segunda FEB y Liga Challenge. ¿Qué diferencias encuentras en los encuentros de los Torneos MHL Semana Santa de Zaragoza?

- Lógicamente hay diferencias en cuanto a nivel físico, táctico y experiencia, pero en cuanto a concentración, exigencia y lectura del juego, muchas veces nos encontramos con situaciones que requieren el mismo nivel de implicación. En estos torneos hay jugadores muy formados y entrenadores con mucha experiencia, así que el ritmo de algunos partidos es muy alto. Además, al tratarse de un evento tan importante, las emociones están a flor de piel, y eso exige al árbitro tener una comunicación clara, una gestión emocional equilibrada, empatía y una atención constante.

Sabes bien que, desde la organización, desde hace varios años, tratamos de fomentar el Farir Play entre los participantes y sus acompañantes con nuestra campaña "Con respeto, ganamos todos". ¿Crees que es efectiva y que el comportamiento en líneas generales de los jugadores, los técnicos y los aficionados es el correcto?

- Sí, absolutamente. La campaña «Con respeto, ganamos todos» es un mensaje que cala poco a poco, pero con firmeza. En estos últimos años se nota una mejora evidente en la actitud de los participantes y del público. Siempre suele haber excepciones, pero en líneas generales hay una gran conciencia de que el respeto es parte esencial del juego. Además, el hecho de que la organización lo promueva de forma activa y visible crea un entorno saludable y educativo para todos.

Tú llevas muchos años dirigiendo encuentros en nuestros Torneos. ¿Qué le dirías a los compañeros o compañeras que arbitran por primera vez en este evento?

-Les diría que disfrutasen de la experiencia al máximo. Es un torneo exigente, sí, pero también tremendamente enriquecedor. Van a tener la oportunidad de arbitrar a chicos y chicas con mucho talento y nivel; como decía anteriormente, lo bueno de este tornero es que muchos de los encuentros que se disputan tienen el nivel de un Campeonato de España. Además, el poder compartir pista con árbitros y oficiales de mesa con mucha experiencia, convierte cada encuentro en una ocasión ideal para aprender. Finalmente, les diría que vengan con actitud, con ganas de escuchar, de preguntar, de equivocarse y mejorar. Y, sobre todo, que se sientan parte de algo especial, porque este torneo también es escuela para nosotros.

Ha sido un verdadero placer charlar contigo Yeray. Termina por favor con un mensaje para los participantes del Torneo.

- En primer lugar, me gustaría agradecer a la organización, a la Federación Aragonesa de Baloncesto y al Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto por su labor para con la celebración de este torneo. Muy especialmente, a Luis Miguel Lázaro, por su compromiso incansable, su dedicación y por hacer posible que este torneo siga creciendo año tras año.

A todos los jugadores, entrenadores, árbitros, oficiales de mesa y familias: disfrutad cada momento. El Torneo MHL de Semana Santa es mucho más que un torneo convencional. Es un espacio de convivencia, de aprendizaje, de emociones y, sobre todo, de recuerdos. Vivamos cada partido con pasión, respeto y deportividad, porque al final, todos formamos parte del mismo equipo: el baloncesto. ¡Nos vemos en la pista!

0 Me gusta

Me gusta
Sigue toda la información de la competición en tu móvil iPhone o Android
Síguenos
Patrocinadores
DAVANTE MEDAC
DAVANTE MEDAC
Ver DAVANTE MEDAC
EM EL OLIVAR
Ver
Asociación Detallistas del Mercado Central
Mercado Central
Ver Asociación Detallistas del Mercado Central

Su navegador no ha sido capaz de cargar todos los recursos de nuestra web, es posible que hayan sido bloqueados por un firewall, un proxy, algún complemento o la configuración de su navegador.

Puede probar a pulsar Ctrl + F5 o Ctrl + Shift + R para forzar a su navegador a intentar descargarlos de nuevo, o si esto no funciona, a utilizar otro navegador o a contactar con su administrador de sistema o proveedor de Internet para solucionar este problema.